Biografía

EnglishPortuguêsFrançais中文 العربيةрусский

António Guterres

UN High Commissioner for Refugees, Antonio Guterres is photographed in Ottawa on Wednesday, May 28, 2014. (James Park/Ottawa Citizen)

James Park / Ottawa Citizen

António Manuel de Oliveira Guterres fue Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados de junio de 2005 a diciembre de 2015. Dicho cargo lo puso al frente de una de las principales organizaciones humanitarias del mundo, para la que trabajan casi 10.000 personas en 125 países.

Durante su mandato supervisó un proceso de profunda reforma estructural de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), cuyo resultado fue la reducción en más de un 20% del personal de la sede en Ginebra y el aumento de la eficacia en función de los costos y la capacidad de respuesta a las emergencias de la organización. El volumen de actividades del ACNUR se triplicó durante el mandato del Sr. Guterres, debido a la introducción de un modelo de presupuestación basado en las necesidades y al incremento del número de personas desplazadas a raíz de diversos conflictos y persecuciones, que aumentó de 38 millones en 2005 a más de 60 millones en 2015. Su mandato se caracterizó por algunas de las mayores crisis ocasionadas por desplazamientos de población en varias décadas, en particular los conflictos de Siria y el Iraq, pero también las crisis de Sudán del Sur, la República Centroafricana o el Yemen.

20 años en el gobierno y la administración pública

Antes de su llegada al ACNUR, el Sr. Guterres había trabajado durante más de 20 años en el gobierno y la administración pública de su país. Fue Primer Ministro de Portugal entre 1995 y 2002, período en el que participó activamente en las iniciativas internacionales para resolver la crisis de Timor Oriental. Como presidente del Consejo Europeo a principios de 2000, dirigió el proceso de aprobación de la Estrategia de Lisboa y copresidió la primera cumbre Unión Europea-África. El Sr. Guterres fue miembro del Consejo de Estado portugués entre 1991 y 2002, y miembro del parlamento nacional durante 17 años, desde 1976. En ese tiempo presidió la Comisión Parlamentaria de Economía, Finanzas y Planificación y, posteriormente, la Comisión Parlamentaria de Ordenación Territorial, Municipios y Medio Ambiente. También fue líder del grupo parlamentario de su partido. Entre 1981 y 1983, el Sr. Guterres fue miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, período durante el cual también fue elegido presidente de su Comisión de Migraciones, Refugiados y Población.

Durante muchos años, el Sr. Guterres fue miembro activo de la Internacional Socialista, la organización mundial de partidos políticos socialdemócratas. Fue su vicepresidente entre 1992 y 1999, copresidiendo al mismo tiempo el Comité África y después el Comité de Desarrollo, y su presidente desde 1999 hasta mediados de 2005. Asimismo, fundó el Consejo Portugués para los Refugiados y la Asociación Portuguesa para la Defensa del Consumidor (DECO), y a principios de la década de 1970 fue presidente del Centro de Acção Social Universitário, una asociación que realiza proyectos de desarrollo social en barrios pobres de Lisboa.

El Sr. Guterres pertenece al Club de Madrid, una alianza de liderazgo formada por expresidentes y ex primeros ministros democráticos de todo el mundo.

António Guterres nació en Lisboa en 1949 y se licenció en Ingeniería en el Instituto Superior Técnico. Habla portugués, español, francés e inglés.